ENADII México y Architecture for Humanity, Capitulo México convocan a la selección de proyectos para la publicación titulada Teoria+Praxis “Arquitectura y Emergencias; Diseño Arquitectónico para Desastres Naturales” a presentarse en la 10ª edición de ENADII en Noviembre de 2010.
Esta publicación tiene como objetivo divulgar el trabajo realizado por despachos, arquitectos independientes, urbanistas, estudiantes, investigadores, universidades y/o grupos académicos y diseñadores, relacionado con soluciones innovadoras para la prevención, respuesta, combate, reacción o reconstrucción real o hipotética (teórica) en zonas afectadas por desastres de gran escala.
Bases de Participación:
1) La presente es una convocatoria abierta dividida en dos etapas:
a) Selección de categoría de participación. Del 14 al 30 de julio de 2010.
b) Recepción de proyectos. Del 26 de julio al 1º de septiembre de 2010.
2) Podrán participar de manera individual o colectiva cualquier persona física o moral relacionada con las áreas de arquitectura, diseño de interiores, urbanismo, diseño industrial o afines sin importar su lugar de origen o residencia.
3) Todo el material presentado deberá utilizar como único idioma el español.
4) Puede participar en esta convocatoria cualquier propuesta urbana, arquitectónica o de diseño enfocada a resolver, prevenir o aminorar los efectos de una catástrofe sobre cualquier asentamiento humano sin importar su tamaño, ubicación o contexto.
5) La publicación estará dividida en 3 categorías. Todo participante deberá anunciar su intención de participar en cualquiera de ellas entre el 14 y el 30 de julio de 2010 enviando un correo con el nombre(s) completo(s) del (o los) participante(s) a afh.mexico@gmail.com con copia a info@enadiimexico.com con el asunto: INSCRIPCION ARQUITECTURA Y EMERGENCIAS . Este paso es indispensable y será considerado como registro para participar en la convocatoria. Estas categorías quedan divididas de la siguiente manera:
I.- Vivienda de emergencia: Cualquier ejemplo de vivienda diseñada como respuesta a un desastre, ya sean construcciones temporales instaladas para atender a la población desplazada o damnificada en un desastre, vivienda permanente realizada como parte de los esfuerzos de reconstrucción de un área afectada o prototipos de vivienda que prevean desastres frecuentes en una zona determinada y permitan aminorar, evitar o mitigar los efectos negativos en sus habitantes.
II.- Infraestructura de desastres: Proyectos relacionados con la planeación y diseño de los servicios básicos de emergencia, intervenciones de gran escala o de planeación regional que permitan prevenir, evitar o controlar los efectos negativos de un desastre natural.
III.- Intervenciones de pequeña escala: Soluciones innovadoras para atender problemas sociales o como apoyo en casos de emergencia, incluidos objetos, utensilios, mobiliario, mobiliario urbano e interiores menores a los 50 m2.
6) Podrán participar tanto proyectos conceptuales como obra realizada.
Envío de documentación
Todo participante deberá entregar obligatoriamente los siguientes materiales:
1) Dos páginas de 23.5 x 30 cm en formato pdf que contengan imágenes, planos, textos y cualquier información necesaria para la correcta lectura del proyecto. (Lugar del proyecto, materiales, intensión, categoría, solución propuesta, etc)
2) Todas las imágenes contenidas en las dos páginas mencionadas en el inciso anterior en formato tiff de alta resolución (mínimo 300 dpi)
3) Todos los planos de la propuesta en formato .eps
4) Los textos contenidos en las mismas dos páginas en formato Word.
5) Datos del Participante para su localización.
El material deberá ser enviado a través de un link de descarga en internet (yousendit, megaupload, ftp, etc) al correo afh.mexico@gmail.com o entregado físicamente en un cd o flash drive en la siguiente dirección:
ROW //Studio
Palmas 1145, Col. Lomas de Chapultepec, CP 11000, México, Distrito Federal, México
Todo material deberá ser enviado a mas tardar el 1º de septiembre (comprobado con el matasellos u orden de envío). No se recibirá ningún paquete posterior al lunes 6 de septiembre de 2010. Cualquier costo de envío corre por cuenta del participante.
DERECHOS DE PUBLICACIÓN
Todos los participantes en la convocatoria aceptan ceder los derechos de publicación, reproducción y promoción de fotografías, textos, planos y cualquier otro material enviado a la convocatoria a Architecture for Humanity Capitulo México y ENADII MEXICO.
El (los) autor del proyecto se hace responsable de la propiedad intelectual de las imágenes incluidas y al entregarlas se manifiesta como propietario de ellas.
PROCESO DE SELECCIÓN
Los proyectos a publicar serán seleccionados por un jurado compuesto por 6 jueces, 3 de los cuales serán seleccionados por Architecture for Humanity Mexico y los otros 3 por ENADII.
El jurado evaluara como criterios principales de selección la innovación, la economía (sujeta al contexto en que se realice cada propuesta), la factibilidad constructiva y el impacto de cada una de las propuestas.
Los miembros de este jurado serán anunciados una vez concluida la elección de categorías.
La decisión del jurado será única e inapelable.
El jurado erigirá 30 proyectos por categoría que aparecerán publicados en el libro.
El jurado se reserva el derecho a elegir menos de los 30 proyectos si la calidad de los mismos no es la esperada.
El comité organizador se reserva el derecho de limitar el cupo a cualquier categoría si esta recibe un número excesivo de solicitudes.
El derecho de elección de categoría se otorgara en orden de recepción de los correos de confirmación de cada participante.
La selección final de proyectos será dada a conocer el 20 de septiembre de 2010 a través de las paginas de facebook y twiter de ENADII y AFH MX.
AFHMex y ENADII se reservan el derecho a posponer, cancelar el concurso sin explicación alguna, o sobre la elección o rechazo de cualquier proyecto.
DUDAS Y ACLARACIONES:
Todas las dudas referentes a la presente base o a cualquier tema relacionado con la convocatoria serán resueltas a través de la página de Facebook de Architecture for Humanity Capítulo Mexico
http://www.facebook.com/pages/Archit...22483964450805
o en las juntas semanales del Capítulo México de Architecture for Humanity. Para enterarse sobre las fechas y lugares de dichas juntas sígannos en Twitter:
@AFHMex ó @ENADII
No hay comentarios:
Publicar un comentario