Incentivar propuestas innovadoras que apuesten por un sistema o estrategia contemporánea y vanguardista, capaz de aportar un nuevo carácter a los mercados urbanos. |
Buscamos replantear el concepto de “mercado” como espacio comercial, evidenciando y reforzando el valor del trabajo manual y fomentando el trato directo entre el artista-artesano y el cliente. Esperamos encontrar propuestas que aporten una visión contemporánea de los mercados urbanos buscando su adecuación a la forma de vida actual, pero sin perder el valor y la esencia social, histórica y cultural de los mismos.
Dirigido a:
El concurso está dirigido a todos los arquitectos, profesionales del diseño, estudiantes de arquitectura y personas interesadas de cualquier parte del mundo. Podrán presentarse de manera individual o formando equipos de como máximo 5 personas.
Dirigido a:
El concurso está dirigido a todos los arquitectos, profesionales del diseño, estudiantes de arquitectura y personas interesadas de cualquier parte del mundo. Podrán presentarse de manera individual o formando equipos de como máximo 5 personas.

La entrega consistirá en 2 imágenes digitales en formato .jpg con un peso máximo de 4 mega bites por imagen. Las imágenes deben tener formato horizontal.
Objetivos del Concurso
Los objetivos perseguidos son fundamentalmente los siguientes:
Incentivar propuestas innovadoras que apuesten por un sistema o estrategia contemporánea y vanguardista, capaz de aportar un nuevo carácter a los mercados urbanos a partir de diseños estructurados, flexibles y adaptables a distintas condiciones, espacios y contextos.
Seleccionar ideas que exploten el concepto de flexibilidad y por tanto, sean capaces de adaptarse no sólo a diferentes formas y programas, sino también a distintos terrenos y contextos urbanos. Diseños que partan de la idea de generar individualidades que funcionan de forma independiente, pero que al trabajar conjuntamente, formen un sistema común más complejo y productivo.
Plantear nuevos tipos de espacios para el comercio de los productos artesanales, que propicien la revaloración del trato directo en el comercio, apostando por un cambio en la percepción global del artesano y pequeño comerciante y haciendo que el diseño en sí, promueva las ideas de comercio justo en cuanto a aspectos sociales, culturales y sostenibles.
Jurado (por Anunciar)
En cuanto tengamos las confirmaciones de participación las publicaremos. Estamos concretando la participación de figuras destacadas jóvenes de nuestro panorama.
Premios
• Primer Premio, € 2500 DOSMIL QUINIENTOS EUROS (USD $3500)
• Segundo Premio, € 1000 MIL EUROS (USD $1400)
• Tercer Premio, € 500 QUINIENTOS EUROS (USD $700)
• Menciones, Sin remuneración económica.
El Jurado podrá acordar la mención de cuantos proyectos considere merecedores de tal distinción.
Calendario
Inicio del Concurso: 06 de Mayo 2010
Resolución de Consultas: Durante el transcurso del concurso
Último día para Envío de Consultas: 09 de Agosto 2010
Registro Periodo 1: Desde el 06 de Mayo hasta el 03 de Junio 2010
Registro Periodo 2: Desde el 04 de Junio hasta el 30 de Julio 2010
Registro Periodo 3: Desde el 31 de Julio hasta el 31 de Agosto 2010
Cierre de Inscripción al Concurso: 31 de Agosto 2010
Entrega de las Propuestas: Hasta el 6 de Septiembre 2010
Publicación de Lista de Propuestas Recibidas: 27 de Septiembre 2010
Evaluación del Jurado: Desde el 9 al 25 de Septiembre 2010
Publicación de Proyectos Ganadores: 27 de Septiembre 2010
Publicación de Mención OPENGAP: 15 de Octubre 2010
Entrega de Premios: Octubre de 2010
Cuotas de Participación
Precio inscripción: 25.00 € +IVA (16%)
Se establecen las siguientes cuotas de registro según la fecha de inscripción:
Periodo 1 (del 03/05/2010 al 31/05/2010): 25,00 euros (USD $35.00)
Periodo 2 (del 01/06/2010 al 30/07/2010): 60,00 euros (USD $84.00)
Periodo 3 (del 31/07/2010 al 31/08/2010): 75,00 euros (USD $105.00)
Para mayores informes y para descargar las bases por favor visitar el sitio web del concurso: www.opengap.net
Fecha de Inicio: Del 07 de Mayo de 2010Fecha de Termino: 31 de Agosto de 2010Lugar: España, MadridObjetivos del Concurso
Los objetivos perseguidos son fundamentalmente los siguientes:
Incentivar propuestas innovadoras que apuesten por un sistema o estrategia contemporánea y vanguardista, capaz de aportar un nuevo carácter a los mercados urbanos a partir de diseños estructurados, flexibles y adaptables a distintas condiciones, espacios y contextos.
Seleccionar ideas que exploten el concepto de flexibilidad y por tanto, sean capaces de adaptarse no sólo a diferentes formas y programas, sino también a distintos terrenos y contextos urbanos. Diseños que partan de la idea de generar individualidades que funcionan de forma independiente, pero que al trabajar conjuntamente, formen un sistema común más complejo y productivo.
Plantear nuevos tipos de espacios para el comercio de los productos artesanales, que propicien la revaloración del trato directo en el comercio, apostando por un cambio en la percepción global del artesano y pequeño comerciante y haciendo que el diseño en sí, promueva las ideas de comercio justo en cuanto a aspectos sociales, culturales y sostenibles.
Jurado (por Anunciar)
En cuanto tengamos las confirmaciones de participación las publicaremos. Estamos concretando la participación de figuras destacadas jóvenes de nuestro panorama.
Premios
• Primer Premio, € 2500 DOSMIL QUINIENTOS EUROS (USD $3500)
• Segundo Premio, € 1000 MIL EUROS (USD $1400)
• Tercer Premio, € 500 QUINIENTOS EUROS (USD $700)
• Menciones, Sin remuneración económica.
El Jurado podrá acordar la mención de cuantos proyectos considere merecedores de tal distinción.
Calendario
Inicio del Concurso: 06 de Mayo 2010
Resolución de Consultas: Durante el transcurso del concurso
Último día para Envío de Consultas: 09 de Agosto 2010
Registro Periodo 1: Desde el 06 de Mayo hasta el 03 de Junio 2010
Registro Periodo 2: Desde el 04 de Junio hasta el 30 de Julio 2010
Registro Periodo 3: Desde el 31 de Julio hasta el 31 de Agosto 2010
Cierre de Inscripción al Concurso: 31 de Agosto 2010
Entrega de las Propuestas: Hasta el 6 de Septiembre 2010
Publicación de Lista de Propuestas Recibidas: 27 de Septiembre 2010
Evaluación del Jurado: Desde el 9 al 25 de Septiembre 2010
Publicación de Proyectos Ganadores: 27 de Septiembre 2010
Publicación de Mención OPENGAP: 15 de Octubre 2010
Entrega de Premios: Octubre de 2010
Cuotas de Participación
Precio inscripción: 25.00 € +IVA (16%)
Se establecen las siguientes cuotas de registro según la fecha de inscripción:
Periodo 1 (del 03/05/2010 al 31/05/2010): 25,00 euros (USD $35.00)
Periodo 2 (del 01/06/2010 al 30/07/2010): 60,00 euros (USD $84.00)
Periodo 3 (del 31/07/2010 al 31/08/2010): 75,00 euros (USD $105.00)
Para mayores informes y para descargar las bases por favor visitar el sitio web del concurso: www.opengap.net
Comité Organizador OPENGAP
Mayores informes:
OPENGAP
Avenida de Brasil 6 Primera Planta
28020 Madrid, España
Tel.: +34 91 284 47 47
Fax: +34 91 284 47 88
eMail: concursos@opengap.net
Web: www.opengap.net
OPENGAP
Avenida de Brasil 6 Primera Planta
28020 Madrid, España
Tel.: +34 91 284 47 47
Fax: +34 91 284 47 88
eMail: concursos@opengap.net
Web: www.opengap.net
para más convocatorias visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario